Connect with us

Internacional

Exige México en la ONU que fijen postura por amenaza de armas nucleares

Published

on

Por: La Redacción.

Ciudad de México., a 16 de junio del 2024.- México alertó que está escalando el conflicto Rusia-Ucrania con mayor despliegue de armamento y amenazas de seguridad nuclear, que pone en riesgo al mundo; exigió a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Francia, Rusia, China y Reino Unido) evitar acciones irresponsables que pongan en peligro la paz mundial.

“Estamos profundamente preocupados por la seguridad nuclear y las amenazas que están surgiendo en el contexto de esta guerra”, dijo este domingo la canciller mexicana, Alicia Bárcena.

Durante el cierre de la sesión plenaria de clausura de la Cumbre para La Paz en Ucrania, celebrada en Nidwalden, Suiza, en la que participaron más de 50 líderes mundiales, con la exclusión de Rusia, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hizo “un llamamiento urgente para que se preserve la integridad de las instalaciones nucleares en Ucrania”.

Advertisement

“Los miembros permanentes del Consejo de Seguridad tienen la responsabilidad histórica de defender la Carta de las Naciones Unidas y evitar acciones irresponsables que pongan en peligro la paz”, dijo.

La invasión de Rusia y Ucrania inició el 24 de febrero del 2022. Hoy, la diplomática mexicana enfatizó que “el mundo no puede resistir el conflicto prolongado” entre ambas naciones porque “está representando una amenaza existencial de seguridad no sólo para Europa, sino para la comunidad global en su conjunto”.

“Es tiempo, porque nosotros en el sur global estamos sufriendo también las consecuencias relacionadas con la seguridad alimentaria, energética, y por supuesto es tiempo, creemos, de abogar por la paz y no por la guerra”, agregó.

La canciller enlistó cuatro acciones que impulsa México: primero, dijo, reiteró que “es imperativo que dediquemos esfuerzos diplomáticos para que la Federación de Rusia sea incluida en esta discusión”.

Como segundo punto, propuso que el proceso de paz entre ambos países se ponga bajo el paraguas de las Naciones Unidas.

Advertisement

“En tercer lugar, se deben considerar acuerdos y medidas negociadas graduales para generar confianza. Y cuarto, México sigue de cerca el trabajo de la Corte Penal Internacional, encargada de investigar los ataques rusos a la infraestructura energética ucraniana”, dijo.

La funcionaria mexicana aprovechó para lanzar una crítica en torno a la sesión en Suiza, señalando que las naciones participantes no pueden estar hablando de la paz “sin mencionar otras tragedias humanitarias como la que está teniendo lugar en Gaza”.

“Es necesario volver a revisar el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas en todos los casos, de lo contrario acabaremos en una situación similar a la que estaba el mundo en 1939”, concluyó.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo mas visto